LAPIDACIONES, VISIONES, LIBERTADES

 

Sus ojos cubiertos por el tul prefabricado con blanco velo en la casa del gran hermano, lapidado de forma tal su entendimiento que impedía toda posible acción que les llevara al rescate de un yo anterior. 

Nada a su alrededor existía.

El juego iniciado había quedado inmutable como consecuencia de la inacción.

El gran hermano mostraba su fría mirada regocijándose sobre lo que ya le pertenecía, un botín sobrevenido por obra y gracia del ensimismamiento de aquellos incapaces que no aprendieron a saltar fuera del vacío impuesto por su raptor.

El gran hermano aumenta su colección de adaptados a unas normas que ni siquiera les fue dado conocer con el resultado de suprema alienación: no ver, no oír, no decir, no pensar.

Esa era la idea.

El atesoramiento de este capital proporcionó al gran hermano poder para dominar lo que en ese momento poblaba su universo, hasta quizá el día en que uno solo de los componentes del rebaño recobrara la visión e iniciara una rebelión sin precedentes.

Por el momento un solo miembro; por este instante un componente pensante sentado sobre el gran ojo quizá proyectando el paso a dar.

Mientras tanto El gran hermano sigue regocijándose en su éxito.

Ignorante de la fuerza que posee un viento del norte capaz de arrasar los tules que hoy aparecen pegados a unas pupilas ciegas.


Mi publicación Lapidaciones, visiones, libertades ha llegado a la Portada de Bloguers.net!









Comentarios

  1. Y ahora llevan mucho tiempo machacándonos con que seamos resilientes, no vaya a ser que nos dé por revelarnos e intentar revertir la situación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pregunto que pensaría Orwell de este presente-pasado-futuro que él pareció advertir no como presagio sino como realidad. Inmóviles nos quieren.
      Saludos!

      Eliminar
  2. ¡Por no hablar del daño físico y mental que provoca en muchos el regir su vida a través de esas normas impuestas! Por suerte siempre hay coletazos de desvíos por parte de revolucionarias de la pluma, que aportan aire nuevo, permitiendo soñar, crear y creer en nuevas realidades. Brava, Consu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces tan difícil escapar de esos daños que aparecen en ocasiones que la vida nos repite sin que poder evitarlos. Muchas gracias, Sara. Soñar, crear y creer deverían adoptarse como parte de los derechos humanos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Soy toda "oídos". Compartir es vivir.

Cuentos chinos

HACIA EL FONDO

EL VIAJE DE CASTO

EL REGRESO DE LÁZARO

RABO DE NUBE

CARA

LA ESPERANZA ES ESA COSA CON PLUMAS

DUELO

EL VIAJE SIN FIN

NI BURRA, NI BUCHE, NI LECHE