EL REGRESO DE LÁZARO

 

 *Foto tomada en el Museo Lázaro Galdiano correspondiente a la exposición temporal de Aitor Ortiz: «ENTRE ARQUETIPOS Y ARTEFACTOS».


En el laboratorio de los sentidos los telares entremezclan hilos de colores acompasados por la música que se desprende de un arrastre de cadenas…

…Y al fondo un murmullo perseverante parece llegar desde el Amazonas hasta el jardín florido del que escapan mil y una enredaderas pidiendo asilo entre los tejedores de vida.

Un río de vida que no cesa y que el manantial envidioso quiere desdibujar entre gotas resbaladizas que se estrellan contra el cristal.

Hay un niño observando el arrastre de mil pies encadenados.

Hay un niño que sabe.

Hay un niño que sonríe ante la ignorancia de los eslabonados vivientes imbuidos de una realidad que solo existe en su sueño.

Quizá al igual que Ulises deberán echarse al hombro un remo y viajar hasta encontrar un lugar donde alguien les haga saber que no es tal ese instrumento el que él cree que es y qué tal vez pueda ser la herramienta que les lleve a ganar su libertad.

 

¡Qué leches! Gritó Segismunda desde el más recalcitrante de los desasosiegos.

¡Qué leches de vida!

¡Qué malísimo este tiempo de aguas apurando la rabia de mil sequías!

Y de repente, Segismunda rompe en risa sin tregua hasta el amor de una tarde de sol infinita.

 

Mil historias se desprenden de este palacio mágico. Esto es solo un retazo elaborado a raíz del juego en el que pedí a mis ‘Friends’ que soltaran la primera palabra que se les pasara por la mente, de ahí surgió este escrito que, a ellos homenajea y a los que agradezco su inestimable colaboración y empatía, unido al buen hacer en compañerismo y otras cuestiones que aquí no vienen a cuento.




A veces pienso que Galdiano nos observa con una sonrisa desde la dimensión en la que quiera que se encuentre...Tal vez se halle atravesando el Amazonas a la búsqueda de nuevos tesoros que compartir en Parque Florido...

 ¡Y Lázaro se levantó!


*Fotografía correspondiente a la exposición: «AMAZONÍA CONTEMPORÁNEA» COLECCIÓN HOCHSCHILD CORREA, PERÚ. En el Museo Lázaro Galdiano.


`



LUISMA: AMOR 

 
JAVIER: DESASOSIEGO 






LUCÍA: ¡LECHES!




SERGIO: MALÍSIMO 



SARA: VIDA  




CARMEN: RABIA  



ENRIQUE: RISA 


DANI: EMPATÍA 



LAURA: PERSEVERANTE









ANA: AMAZONAS





(No están todos los que son, pero, sí son todos los que están). 






Comentarios

  1. Siempre he admirado a las personas cuya mente busca permanentemente una idea y una chispa de inspiración con la que plasmar un poema, un mensaje o simplemente compartir con los demás su manera de ver la vida y la sociedad con todas sus consecuencias. Es un gran DON en los tiempos que "vivimos". Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No menos admirable es la capacidad de escribir agradecimientos tan elegantes como el que dedicas. Gracias infinitas, Enrique.

      Eliminar

Publicar un comentario

Soy toda "oídos". Compartir es vivir.

Cuentos chinos

¿ABRIR LA CAJA?

CARA

MUÑECAS

LA MAGIA DEL 7

REBAJAS, DESCUENTAS, RESTAS

LA VIDA DEBAJO DE UN SOMBRERO

LA VISIBILIDAD DE UNA AUSENCIA

EL POZO