LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS
¿Quiénes son los cuatro
Jinetes del Apocalipsis?
Los que se relatan a
continuación según Nuevo Testamento. Mi intención es tratar de hacer ver la interrelación
con la actualidad que nos toca vivir.
Representan y son alegorías de
la victoria, la guerra, el hambre y la muerte, respectivamente, aunque solo a
este último se le designa por este nombre.
Los cuatro Jinetes son
descripciones simbólicas de diferentes eventos que tendrán lugar al final de
los tiempos.
El primer Jinete:
—«Y
miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue
dada una corona, y salió venciendo, y para vencer». Al
primer jinete le será dada autoridad y conquistará a todos los que se opongan a
él. Regresará en un caballo blanco.
La historia no cambia, se
repite una y otra vez. Salvando las distancias, los Jinetes siguen ahí:
luchando, intentando conquistar parcelas del mundo, salvándolas de la quema de
ingobernables patrones, poniendo su hombro cada día para hacer del mundo un
lugar más amable, más habitable.
Admiro su dedicación, su
empeño y sus esfuerzos, yo, que soy una guerrera de salón, que me rebelo en la
comodidad de mi casa, que me quemo por dentro con las injusticias…pero incapaz
desde este trono acomodaticio de salir a la calle a gritar… (los gritos del
silencio deben de ser los míos).
Me conmueve ver como personas
se dejan la piel para intentar cambiar lo injusto de una sociedad mercantil
«ingobernada» por «ingobernables» no sé bien como definirlos...con un poder
omnímodo que, pisan sin piedad la dignidad de las personas que, tienen a sus pies,
sometidas por un poder no elegido, no compartido, no tolerado.
El segundo Jinete se describe:
—«Y
salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de
la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada». El
segundo jinete se refiere a una terrible guerra que ocurrirá al final de los
tiempos.
Creo que, este queda descrito
en el párrafo anterior: «Los señores de
la guerra». Capitalismo y todas sus variantes.
El tercer Jinete es descrito:
—«He
aquí un caballo negro» y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. Y oí
una voz de en medio de los cuatro seres vivientes que decía: Dos libras de
trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el
aceite ni el vino». El tercer Jinete se refiere a una gran
hambruna que tendrá lugar, probablemente como resultado de las guerras
producidas por el segundo Jinete. La comida escaseará, pero los lujos tales
como el vino y el aceite aún estarán disponibles.
No puede ser más descriptivo,
ni más actual.
El cuarto Jinete:
—«Miré,
y he aquí un caballo amarillo y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el
Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra,
para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la
tierra». El cuarto Jinete es el símbolo de la muerte y devastación.
Parece ser una combinación de los jinetes previos. El cuarto Jinete traerá más
guerra y terribles hambrunas junto con terribles plagas y enfermedades. Lo que
es más asombroso, o quizá terrorífico, es que los cuatro Jinetes del
Apocalipsis, sólo son «precursores» de juicios aún peores que ocurrirán
posteriormente.
Toda la actualidad, recogida
en unos textos milenarios: la historia se repite, se repite...se repite.
Necesitamos muchos jinetes de caballo blanco y, que, gracias a ellos este
mundo, esta vida, se haga más transitable.
Comentarios
Publicar un comentario
Soy toda "oídos". Compartir es vivir.