LÁPIZ
Lápiz de grafito negro.
Lápices de colores ordenados
cual soldados preparados para el desfile de letras sutiles, delatoras,
alcahuetas, indiscretas.
Su primera caja de lápices.
El olor de los lápices de
colores que aguardaban la liberación de su caja de pino.
En la noche el lápiz se
desliza mágico por el papel.
La mañana trae el folio en
blanco: todo ha desaparecido como si la tiniebla actuara cual goma de borrar.
El lápiz etéreo no graba su
impronta, que desaparece en la huella del amanecer. La magia del lápiz oculta a
la luz del día lo que la impúdica noche expresa sin pudor.
—«La
historia se escribe de noche, se borra de día». ¿De
dónde venía esa voz?
—«Tú
y yo sabemos que, escrita nuestra historia, no tendrá el mínimo interés. Que el
tiempo ejerce de verdugo dejando sombras a la posteridad».
El proyecto de escribir la
historia de su vida le costaba lo que no estaba en los escritos —nunca más
válida la expresión—. Escribía, emborronaba, tachaba y volvía sobre el papel…
—Esto no son más que frases
hechas, sin contenido, sin sustancia…—Se decía.
Noches en duermevela; días
deambulando entre sus ideas sin un final claro, siempre con el lápiz y la
libreta a mano anotando trazos que aparecían sin demasiada conexión.
La preferencia de escribir a
lápiz venía dada por lo práctico del utensilio, «si te equivocas, puedes hacer que desaparezca el error con una pasada
de borrador». Otra ventaja añadida era la de escribir con calma, su letra
en tinta se hacía casi ininteligible.
Los relámpagos que iluminaban
por entero la casa, presagiaban una tormenta de órdago. Como una lluvia de
letras, escribió sin parar un segundo. Durante cada minuto de la noche, hasta
que vencida de cansancio, agotada, en caída libre de la silla al suelo, con la
libreta y el lápiz ejerciendo de cubremantas soñó con lo puesto sobre el papel.
El despertar había dejado de
nuevo su libro en blanco; pendiente una frase se había salvado de la
desaparición:
—«Solo
escribe aquello que quieras que ocurra».
Comentarios
Publicar un comentario
Soy toda "oídos". Compartir es vivir.