Mujeres del pasado, presente, futuro…con un común denominador que las hace indivisibles: “Mujeres de vuelta y media”; de vuelta de tanta opacidad, de tanto gris, de tanta decepción. Venciendo obstáculos a través de una sonrisa que las redime.
Allá donde desaparece el horizonte donde las estrellas anidan dentro del mar congeladas donde una ventisca limpia cielo y tierra donde el caminante aprende lo que de verdad es caminar Allá donde el cielo no tiene color donde el mar huele a verdad donde no llega el mal disfrazado de un engañoso virtuosismo donde se puede vivir en paz. El mundo actual rémora de un mal chiste congelado en el refrigerador de los DDHH mientras en el horno cociéndose al rojo vivo todo lo zafio y vulgar que iguala al hombre con la hiena manadas de lobos hambrientos incapaces de romper la cápsula de hielo depositaria de los derechos usurpados los habitantes de la ZONA FRÍA viven ajenos donde el gélido ambiente conserva hace hincapié en la construcción del carácter que los habita nadie que no pueda entender la idiosincrasia del lugar podrá formar parte de él. —RAGNAR AXELSSON 2020— Fotografía de la exposición: «Leica. Un siglo de fotografía» en el Centro Cultural ...
Mrs. Black and White es una señora cuasi perfecta. Tiene una casa perfecta, un marido perfecto, unos hijos perfectos, una dentadura perfecta. De moral ¿Irreductible? Pues depende del prisma desde el cual se fije la vista. Su ropa blanqueada, ¿Su moral? ¿A cuál de sus dos apellidos se asemeja? Recibe a su amadísimo esposo en el porche de su casa, rebequita echada sobre sus redondeados hombros, sonrisa amplia mientras declama: —¡Querido! ¿Cómo ha ido tu día? Sobre la mesa preparado tienes tu vermut con soda y un aperitivo. Él, no da visos de devolver la pregunta. Todo en su dulce hogar es perfecto, con la perfecta señora negra y blanca…no hay preguntas, todo transcurre como «diosmanda». ¿A quién le puede importar que el mundo detrás de su dulce hogar implosione? Los niños corretean por el jardín. Como signo genético impreso son ciegos a lo que se desmorona fuera de su mágico oasis. …Pero (maldita conjunción adversativa), cuando esa mañana Mrs. Black and Wh...
Fijó la mirada en la raya que, traspasada, indicaba el precipicio a priori oculto. Su intuición gritaba la inconveniencia de pisarla o atravesarla. Las rayas delatan el límite infranqueable; al otro lado del espejo la niebla cubre cualquier intento de viaje. Ella se atrevió a cruzar. —«Después de esto quizá no haya nada», gritaba una voz interior. En su incesante batallar, pisó la banda, saltó hacia la nada. Al otro lado, un ser alado recogió las cenizas del sueño que quedó calcinado en el cruce del guion. El despertar de aquella mañana trajo una jornada sin sol, sin viajes. Despertó el día anubarrado…No hubo paz en el último trayecto, ni billete de vuelta para un viaje que inicia en contra de la propia voluntad. Octubre con su traje húmedo se alargó por tres meses. Desde entonces Madrid quedó mirando hacia el este por si al sol se le olvidaba salir.
Un gigante agitaba sus verdes brazos pavoneándose en un entorno del que se creyó dueño y señor. Con sus aspavientos espantaba a cualquier ser que quisiera instalarse en sus ramas. Un milenio aprovechando su estatus de poder sin tener en cuenta que había alguien más poderoso que él. El cielo se tiñó de negro, una orquesta de timbales anunciando la fiesta que se acercaba y, la soberbia del encumbrado se vio recompensada con un halo luminoso que lo derrumbó de un espadazo dejando a ras de suelo carbonizado, todo aquel derroche de egocentrismo. Por oquedades que surgieron parecían brotar venas que quisieran insuflar otra vida, pero no, el ave fénix voló de este nido. Aquel gigante ahora no es más que el refugio de todos aquellos que un día despreció ahuyentándoles de sí y, ahora, dueños de sus cenizas.
Una mujer sentada. Solo puedo contemplar su espalda mientras elaboro mil conjeturas y porqués ¿Qué es lo que hace allí? ¿Espera algo? ¿A alguien? ¿O simplemente se sienta mientras contempla el infinito que tiene delante? Imagino una historia con toda probabilidad irreal. Un día ella vino a este lugar. Tomó un avión y, acompañada de P. iniciaron un sueño que acabó roto contra un espejo la mañana en la que un rayo de sol colándose por entre las cortinas dejó al descubierto el hasta ese momento secreto de P. Aquel P. despampanante de antaño. Aquel P. que cautivaba con solo una caída de ojos…Aquel P…que era una pura y falsa copia de príncipe azul hasta llegar al derrumbe en el que se había convertido a pesar de su pose de rey del universo. Y ella se largó. Y ella esperaba sentada en el aeropuerto sin mirar a ningún lado. La mirada perdida en el horizonte deseando que el universo se pusiera manos a la obra y deshiciera el hechizo que un día proporcionó el encuentro...
Un sutil taconeo apenas perceptible atraviesa de norte a sur la ciudad. Los zapatos rojos que adornaron unas piernas exquisitas siguen manteniendo el lustre entre décadas de idas y venidas. Un pájaro se une a ellos intentando imitar el andar suave y glamuroso de los pies vestidos de rojo. Su impericia lo hace abandonar; emprende el vuelo antes de demostrar su ineptitud. Un acorde de samba llega hasta la cuerda. Los zapatos bailan al ritmo impuesto de dos hermosas aventureras y aventuradas piernas. Ni en la noche oscura, ni en los días grises detienen su andar. No se cansan. No llegaron hasta allí para reposar.
El sueño del mar. El mar tiende una alfombra de espuma, Sueña con una mujer de rojo. La ama, la abraza, la acuna entre sus olas. Ella sueña con el amante que la está esperando. Sueña con rumor de agua. Sueña con la dulzura de un lecho esponjoso. Sueña con peces y con caballitos de mar. Sueña con mareas que empujen su cuerpo vestido de rojo hacia el amante fiel que no ha de abandonarla. Mi publicación « El amante » ha llegado a la Portada de Bloguers.net!
¿Los peces beben agua? Me pregunto si a los peces les gustará beber agua. ¿Y si a los peces no les gusta el agua? ¿Y si no pudieron elegir un destino en secano? ¿Acaso pueden dormir dejando entonces de nadar y, quedando así, a merced del vaivén de las ondas? ¿Y si no pueden dormir por estar hasta los topes de líquido? Cuando pienso en la vida de estos animales me alegro de no haber nacido pez… El dicho «me siento como pez en el agua» no se aviene con mi pragmática estructura terrenal. Encuentro en el término algunas lagunas, ¿Quién puede asegurar que es sinónimo de confort vivir siempre mojado? Y otro enorme charco casi insalvable: la infinitud de un océano. ¡Qué miedo y que estrés! nadar, nadar, nadar… sin saber dónde acaba la laguna —la mental y la literal—… —Parece que va a llover. A Fish tanto le daba si llovía o no…lo que él quería era vivir seco, en un lugar seco, en un lugar donde no se pusiera el sol, y, de esa forma, abandonar la humedad para siempre, perder las e...
Silencio que con su diletantismo enmudece los cañones. Un silencio que pesa quintales. Un silencio con peso de pluma. El silencio atronador de unos labios cosidos a balazos. El silencio explícito de los ojos imposible de acallar cual órganos irreversiblemente enmascarados, y, sin embargo, recitan todos los versos que pudieran ocupar kilómetros de papel en blanco. El silencio azul de las nubes arcanas tras los andamios inhibidores cual pantallas ocultadoras del lienzo pintado en un firmamento gris, amargo, irredento. Silencio pesado cual losa marmórea. Silencio liviano de plumífero lecho. Silencio de cementerios de cuyos vacíos sepulcros se eleva el grito que jamás fue escuchado. Silencio limpio. Silencio cobarde, amordazador de llantos de hambrientas bocas que resuenan sordas, que enmudecen las balas criminales testigos de la cobardía de generales locos. El silencio de unos brazos alzados que gritan clemencia…el silencio traidor de la ráfaga de balas q...
Una hora. Un minuto. ¿Cuánta vida cabe en un minuto? En la última hora de la última tarde desde la que el verdugo atemporal impone el final de un tiempo que ya no es. El último estertor del minutero rompió en pedazos las horas caducas que un obsoleto guardián custodia entre sus entretelas. Mi publicación La Vida De Un Minutero ha llegado a la Portada de Bloguers.net https://bloguers.net/user/Consuelo/history
Siempre son los niños lo más importante. Son el relevo de lo viejo y tendríamos que enseñarles a no cometer nuestros errores, cosa que no se hace.
ResponderEliminarPero ellos son muy inteligentes y aprenden a no imitarnos. (Eso creo). ¡Saludos!
EliminarLos niños son inteligentes hasta que el tiempo los malogra haciéndolos adultos.
ResponderEliminarEse es el gran hándicap. ¿Quizá una vacuna que evite acumular años? Gracias, Rodolfo por tus comentarios. Un abrazo.
Eliminar