CON SOLO UNA MIRADA
La percepción que, se tiene de
las cosas, según el estado de ánimo.
Como vemos el mismo dato de
una u otra forma dependiendo de nuestro estado anímico.
Esto, unido a que cada quién
contempla desde «su mapa», lleva a mil y una interpretaciones distintas.
—Te dije que NO removieras la salsa.
1º Filtro— Remover la salsa.
2º Filtro— Como te revuelves
al ver la salsa. (Aquí ya nos comimos el NO).
3º Filtro— La salsa me remueve
hasta los entresijos...
…Y, así podríamos continuar
hasta el infinito.
¿Os parece exagerado? Creed
que no lo es.
Así un día y otro también,
hasta el agotamiento.
¿Qué dije?
¿Qué dijiste?
¿Qué interpretaste?
Qué, qué, qué… ¿Qué es lo que
al final quedó del mensaje inicial?
A veces, entran unas ganas
enormes de no volver a explicar nada. Cada cual entiende lo que quiere, lo que
puede y en ocasiones lo que conviene a su interés. Interés, que no suele
coincidir con el del emisor. Emisor y receptor en lucha constante por ver quién
se lleva el gato al agua, para finalmente llegar a un único acuerdo: Estamos
condenados al desacuerdo. Mientras, nos empeñemos en seguir asentados en una visión
miope del asunto a tratar.
Yo, en mi ingenuidad (o
simplemente desde el deseo de que un entendimiento es posible), no paro de
intentarlo, me canso, ¡es agotador!, Pero no quiero soltar el sueño de que el
discernimiento sería posible si fuéramos capaces de dejar a un lado ese YO que, domina nuestras emociones y, por
consiguiente, nuestras actuaciones, nuestra vida al fin.
YO,
MÍ, ME, CONMIGO: sí, pero con los occipitales abiertos que,
hay personas que, por sordas, lo son, hasta de un pie.
«¿Y
si estuviésemos equivocados? ¿Y si la Tierra fuese la Luna y la Luna la Tierra?»,
(Greguería de R. G. de la Serna).
Lleva a reflexionar sobre como
creyendo tener razón, podemos estar totalmente equivocados.
Por nuestro bien: debemos
aprender a escuchar, ejercer la escucha activa en relación a quién trata de
enviarnos el mensaje.
El EGO está bien sabiendo
aplicar la dosis antes de convertirlo en narcisismo...
Menos mal que no se ha
descubierto la fórmula para ponerlo a la venta en grandes almacenes, de lo
contrario, ni andar por las calles se podría.
Para mi suerte, comparto paseo
por la vida con personas que, nada más cruzar la mirada se produce el
entendimiento instantáneo.
Maravilla de lenguaje corporal
con el que se transmite más, mucho más, que a través de la palabra (este sí que
no engaña).
Una sonrisa, una lágrima, una
mirada...son tan elocuentes y reveladoras que se hace imposible la mentira a
través de ellas.
Miradas: que matarían si
pudieran hacerlo.
Miradas: que como no,
enamoran.
Miradas: en las que, cabe una
vida.
Miradas: que extraño (quizá me
atreva a hablar de éstas en alguna ocasión).
«Una
de las cosas más tristes de los trenes es que las ventanillas de la derecha no
podrá ser nunca las ventanillas de la izquierda».
—R.G
de la Serna—
Estoy de acuerdo en su reflexión, ponerse de acuerdo y comunicar de forma efectiva es complicado. Lo ha sintetizado muy bien.
ResponderEliminarYo creo q el problema principal radica en que una misma idea en la cabeza de dos personas se verbaliza de manera a veces muy distinta. Por ello, es necesario un ejercicio de "traducción y adecuación" del mensaje que no todo el mundo hace ni está dispuesto a hacer. Leí una vez que el 80% de los conflictos son por las formas y no por los contenidos de las conversaciones.
Un saludo,
Gonzalo
Gracias por tu comentario Gonzalo, es cierto que la forma de expresar un mismo pensamiento difiere por completo de una persona a otra. Esto -creo yo- es lo que genera el conflicto. Seguiremos intentando "acuerdos" jaja. Un saludo.
EliminarAlguien dijo " El principal problema de comunicación, es que no escuchamos para comprender, escuchamos para responder"... esto se agudiza cuando escribimos y no nos vemos con nuestro interlocutor, y no somos capaces de interpretar sus "caritas". Entendemos como somos, como estamos en ese determinado momento, por eso, todo es mas fácil cuando existe predisposición entre las dos partes en llegar a un "acuerdo" (que viene de: estar de acuerdo y también de estar cuerdo...jajajaja). Un beso Consu Helo
ResponderEliminarRoss
Gracias Ross, por tu aportación. Es cierto que la comunicación se hace difícil sin un contacto directo, habrá que seguir aprendiendo a interpretar. Besos.
ResponderEliminar